top of page

Mamás adolescentes

  • Redacción FIGMA.
  • 23 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Sucede y mucho más seguido de lo que pensamos. En América Latina y el Caribe se registra la segunda tasa más alta de embarazos adolescentes del mundo, según la UNICEF. Un promedio de 38% de las mujeres de la región se embarazan antes de cumplir los 20 años y casi el 20% de nacimientos vivos en la región, son de madres adolescentes.

Si bien no es una circunstancia deseable, lo cierto es que en México es una realidad de todos los días. Por un lado, no hay opciones de vida lo suficientemente claras para las nuevas generaciones, y tampoco existe la mejor información familiar y educativa, así que sigue existiendo un amplio vacío que los y las chicas suelen llenar con experiencias sexuales desinformadas. Por otro lado, para las chicas de estratos más vulnerables se vislumbra el rol reproductivo como la única opción de vida aunque ésta las sumerja aún más en el mundo doméstico y las aleje del público: la escuela, el trabajo.

Además de los serios riesgos para su salud, convertirse en madres implica para la mayoría de las jóvenes, abandonar para siempre su educación y la posibilidad de desarrollarse en un empleo. Pero aquí volvemos al callejón sin salida: ni la escuela ni el trabajo se vislumbran como algo viable, accesible, por una serie de razones sociales y culturales, así que no les cuesta demasiado trabajo optar por ser madres, si las demás opciones parecen casi irrealizables.

Sin embargo, la maternidad suele ser una revelación para muchas mujeres, adolescentes o no, así que si eres menor, la recomendación apunta sólo a dos puntos: hacia el cuidado de tu salud mental y emocional, y hacia el crecimiento. No dejes de revisarte periódicamente, comer sanamente, ejercitarte, y visita a un o una psicoterapeuta con la que puedas desahogar cualquier estrés. Tu empoderamiento en esta etapa también pasa por seguir anhelando y haciendo proyectos para tu futuro, ahora en compañía, así que retoma el estudio, la capacitación, el emprendimiento, la asociación con amigas y amigos que te permita seguir explorando tus capacidades (y no sólo las maternas o domésticas).


Comments


Entradas recientes
ACERCA DE ESTE SITIO
ENCUÉNTRANOS
ENVÍANOS UN MENSAJE

La Fundación Inés Gómez Mont Arena, A.C.,

es un núcleo de estrategias construidas

en torno a las necesidades de las mamás

solteras y sus hijas e hijos.                                                                      

 

COMUNICACIÓN

comunicacion@figma.org.mx

 

 

 

En términos de lo previsto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,"Fundación Inés Gómez Mont Arena, A.C.", con domicilio en con domicilio en Avenida Santa Fe #443 Piso 37 Oficina 101, Colonia Cruz Manca, C.P. 05349 en la Ciudad de México, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informa lo siguiente: Los datos personales recabados se utilizarán para las siguiente finalidades que son necesarias para el servicio que solicita: cumplir con aquellas obligaciones que deriven de la relación jurídica existente entre usted como titular de los datos personales y la Fundación; utilizar y/o tratar sus datos personales con fines estadísticos; utilizar y/o tratar sus datos personales con fines publicitarios y de fomento, promoción y difusión de acciones sociales; difundir, comunicar y/o publicar sus datos personales en cualquier medio de comunicación electrónico; utilizar sus datos personales como base de referencia; enviarle a su domicilio invitaciones a eventos organizados por la Fundación y evaluar la calidad de nuestro servicio, así como atender a sus opiniones, quejas y/o sugerencias. Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral en la siguiente página web: www.fundacioninesgomezmont.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page